Ambas noches fueron igualmente frías pero diferentes. En la gélida y lluviosa noche del 8 de agosto del 2018, todo era nervios y tensión. En cambio, la noche del jueves 8 del 2019, si bien hizo frío, la alegría y el calor humano subieron la temperatura, en una gran fiesta frente al Congreso de la Nación para celebrar el triunfo de la vida sobre la muerte en Argentina.
También hubo celebraciones multitudinarias en las ciudades de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta y Tucumán.
Música, videos, testimonios y mucha emoción fueron las claves de la noche. Con invitados internacionales, líderes provida, como Eduardo Verástegui, actor mexicano y productor de cine, que tomó la defensa del niño por nacer como una de sus banderas de lucha. También estuvo Ramona Treviño, una norteamericana que trabajó en Planned Parenthood y escribió un libro, “Redimida por la gracia”, contando cómo pasó de defender el aborto a ser una activista provida.
Los festejos confesionales no se quedaron atrás
Los católicos iniciaron sus festejos a las 15 horas, con una Misa de agradecimiento por el triunfo de la vida sobre el aborto al costado del parque del Congreso. Presidida por 5 sacerdotes, congregó cerca de 1.500 familias, jóvenes, ancianos y niños. Todo se realizó en un semicírculo coronado por el altar y, al costado, varias imágenes de la diferentes advocaciones de la Virgen. Un grupo de niños realizó una preciosa pintura de la Virgen en el suelo con semillas pintadas, alrededor de la cual fueron rezando el Rosario los representantes de varias organizaciones: Merced Vida, Periodistas por la Vida, Misión Fátima, Akamazoa Ong y Gran Rosario de Bendiciones para la Familia, entre otras. La organización estuvo a cargo de Mariana Rodriguez Varela y el equipo de voluntarias de Misión Fátima.
En otro punto de la ciudad, a la misma hora, se realizó un encuentro entre los candidatos a la presidencia del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton, con más de 1000 pastores evangélicos, en el Teatro Metropolitan de Corrientes. Allí los candidatos le pidieron el apoyo de los pastores, aludiendo a que son la única fórmula cien por ciento provida.
La carpa de la unidad provida
Mientras todo esto acontencía, en la carpa de prensa comenzó a haber un gran movimiento con la llegada de los candidatos de los diferentes partidos provida, Frente Nos, Democracia Cristiana y Juntos por el Cambio, que empezaron a ser asediados por las cámaras y las preguntas de la prensa. Cabe señalar que los organizadores decidieron que no hubiese participación política sobre el escenario del acto, por eso se los invitó a compartir la carpa. Se vio al doctor Rodriguez Lastra, a Karina Estrella, a diputados, senadores celestes, varios candidatos a legislador y al actor Eduardo Verástegui, que fue el “más solicitado” por la la prensa y por los políticos que querían tomarse fotos con él.
Largó la Fiesta
A las 18 horas, la planicie de la plaza frente al Congreso comenzó a llenarse de banderas celestes al punto que se cortó la circulación de autos por ese trayecto. El acto inició con un concurso de bandas. Luego, se mostraron en una enorme pantalla los mejores vídeos de las manifestaciones del año pasado. Se escucharon los emotivos testimonios de la norteamericana ex Planned Parenthood, Ramona Treviño, y de Verónica Camargo, madre de Chiara Páez, la joven víctima por femicidio que dio origen a la Marcha #niunamenos.
Luego, vino uno de los momento más esperados de la noche: la participación del activista pro vida Eduardo Verástegui. Según el programa, Eduardo debía leer un Manifiesto en favor del compromiso por la vida y la familia.
Cuando subió al escenario, con un desabrigado traje azul, explotó la tribuna femenina y, de forma inesperada con estilo actoral, Verástegui, lanzó el documento del Manifiesto a un costado, tomó el micrófono y contó qué lo motivó a luchar por los niños no nacidos, a partir de la historia de “Eduardito”, un niño que iba ser abortado por sus padres y que, gracias a su intervención, se salvó y le pusieron su nombre. “Hacía frío se volaba el papel, apenas podía leer y sentí que debía hablar con el corazón”, reveló el actor a Valorar Magazine.
Al cierre, cantaron los Fortineros, un conjunto musical de jóvenes que se hizo famoso por una canción dedicada al niño y a la vida, que terminó con la explosión de fuegos artificiales y aplausos de la multitud. Hace un año atrás, esa noche terminó también con fuegos artificiales, pero con abrazos y llantos de emoción y alegría. Un 8 de agosto de 2018 que, sin duda, será recordado por años como la noche en que la vida le ganó a la muerte en Argentina.
Por Claudia Echeverría (Valorar Magazine)
Valor de la nota: Destacamos el valor del compromiso de la gente que se sumó a participar en un día muy frío y destacamos la excelente organización de los eventos confesionales y del acto central, organizado por Unidad Provida, entidad que agrupa a gran cantidad de Ongs que luchan en la defensa de la Vida y la Familia.