Pilar: ¿ el “paraíso” para las fotomultas ? (Editorial)

Los habitantes de Pilar tendremos que empezar a ser muy cuidadosos manejando el auto, no sólo por un tema de seguridad y respeto de las normas, sino también para cuidar nuestro “bolsillo”, ya que Pilar de a poco se va copando de cámaras fotomulta y nadie está exento de ser un posible infractor por la poca o nula información que nos llega al respecto. Por esto esperemos que este crecimiento  vaya acompañado de una masiva eficiente y clara campaña de información de parte del  Municipio de Pilar respecto las  implicancias de las nuevas medidas en este tema (normativa, multas, zonas cubiertas)  para no transformarnos  en infractores “ignorantes”  o en  deudores crónicos de un sistema de multas.

Hace una semana el Municipio de Pilar instaló y hecho andar  un sistema de cámaras fotomultas en 7 semáforos del distrito, para sancionar a los vehículos que no respeten la luz roja o invadan la senda peatonal. Además en las próximas semanas comenzarán a funcionar 12  nuevas cámaras que controlarán el exceso de velocidad  que ya están distribuidas en distintas rutas del Partido. Esto forma parte del programa  de control de tránsito  de la Municipalidad de Pilar que se lanzó en el 2017.

 Semáforos en Rojo

La nuevas cámaras ubicadas en los semáforos se implementaron con rapidez debido a que no necesitan ser calibradas, ni  requieren cartelería indicativa,  ya que todo conductor sabe que cruzar una luz roja es una falta grave. Estos dispositivos  funcionan entre las 5am, a las 22 horas. Lo que  muchos desconocemos es que las multas por pasarse la luz o invadir la senda oscilarán entre $8.034 a los $26.780.

Estas están ubicadas en :

  • San Martín y Lorenzo Lopez (Pilar Centro)
  • Victor Vergani e Hipólito Yrigoyen( Pilar Norte)
  • Las Mercedes (Circunvalación Néstor Kirckner) y ruta 28 (Pilar Centro)
  • Avenida Constitución (En ruta 26) y los jazmines (Del Viso)
  • Avenida Presidente Perón (Ex ruta 234) y Bélgica (Presidente Derqui)
  • Fragata Argentina y Cañonera Tortuga (Escuela 4, Villa Verde)
  • Las Magnolias y Ruta 8 (Kilómetro 50)

Todo el sistema de multas es controlado por el Centro de Investigación de Desarrollo e Implementación de Proyectos sobre Seguridad Vial (CENSEVIAL), que por un convenio con el Municipio se hizo cargo de las fotomultas en todo el distrito,  y puso a funcionar las sanciones .Y Si bien las cámaras comenzaron a funcionar hace una semana,  todavía no se registraron multas, ya que el proceso es el mismo de las fotomultas de velocidad, se dispara cuando detecta la infracción, luego se procesan las imágenes y se determina la existencia o no de la falta. Una vez realizados estos pasos, si se considera que la multa existió, porque el vehículo pasó en rojo o freno sobre la senda peatonal, se imprime la multa y se envía por correo.

66b1b24d763bdbc28884b7c2e27f9c2c_XL

La buena noticia para los que no sabíamos nada de esto,  es que éstas multas no serán cobradas hasta que se le habiliten los cinemómetros,  los que que estarían en funcionamiento muy pronto según las autoridades. Por por ahora el sistema  solo puede cobrar  las multas que realizan con las dos cámaras móviles que tiene en el distrito, ya que a raíz del conflicto por los despidos que el gobierno de Mauricio Macri realizó en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), todavía no tienen la calibración de las cámaras fijas.  El ente municipal informó que está a la espera de un informe que llegará próximamente para entrar en funcionamiento.

Quienes sean multados por las cámaras, tendrán que dirigirse directamente a los tribunales de faltas bonaerenses para realizar sus descargos o realizar el pago mínimo con la infracción impresa. Esto se debe a que el convenio con CENSEVIAL, conformada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede San Nicolás y la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), envía las infracciones a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial.

 

Valor de la Nota:  Informarnos y demandar a las autoridades que nos informen de forma clara masiva, mostrando su  espiritu de querer educar en la norma  y no solo caer en fines recaudatorios.

Fuentes  (Municipalidad  y Diario de Pilar)

Por Claudia Echeverría

 

 

 

 

Redes sociales:
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)