Alerta padres: El Kirchnerismo va por los niños y la opinión pública ni enterada (Editorial)

El miércoles 8 de octubre la Cámara de Diputados votó 156 votos a favor y 44 en contra, para designar a María Paz Bertero, una mujer ultra feminista y abortista, como la defensora de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes argentinos. Esto se dio en un proceso que fue totalmente manipulado por el sector Kirchnerista y denunciado por la Oposición. Si esto no se detiene en el Senado, el cual tiene la misión de ratificar el nombramiento por cinco años, el futuro de los niños argentinos estará en un grave peligro.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 1.54.32 AM

  LAS ALERTAS:

1.”LA DEFENSORA”: María Paz Bertero, abogada, abortista, y  activista del pañuelo verde y, muy cercana al gobernador Axel Kiciloff.  Defensora de las infancias trans, del cambio de género, del aborto indiscriminado y de la subrogación de vientre. Curiosamente tiene una especialización en Violencia de Género y Abuso Sexual Infantil y preside la Comisión de Delitos Contra las Infancias del Colegio de Abogados de La Plata, pero en los casos de abusos más polémicos de los últimos tiempos, como fue el del pequeño, Lucio Dupuy, asesinado por su madre y su novia, no se le escuchó levantar la voz para nada. Entonces que se puede esperar…

     2. LOS FALSOS DEFENSORES DE LOS NIÑOS: Los diputados que dieron el si del  PRO, UCR y COALICIÓN CÍVICA, COHERENCIA:   Vidal, Borrego, Ritondo, Romero,  Sotolano, Randazzo, Picchetto, Pagano, Arrieta, Maquieyra, Monzó, Lospennato, Rodrigo de Loredo, López, Cobos, Ballejos, Besana, Bianchetti, Fernandez Molero,Figueroa Casas, Quetglas, Reyes entre otros.

Y los que se ausentaron lavándose las manos como Poncio Pilatos:  Hector Baldassi, Alejandra Finocchiaro, Fernando Iglesias, Laspina, Nicolás Massot, Paula Oliveto, Laura Machado, Diego Santilli, Pato Vasquez, Juan Brugge,entre otros. No pensaron en sus hijos ni en sus nietos…

3. LA JUSTICIA LENTA: Se presentaron siete acciones judiciales en la justicia por la irregularidad del proceso. En julio, la Comisión Bicameral Permanente por la Defensa de la Niñez lanzó un concurso que consistía en la presentación de los antecedentes de los candidatos junto con un examen escrito anónimo, la elaboración y exposición de un plan de trabajo por parte de cada candidato y una audiencia ante la comisión en la cual debían responder preguntas de los legisladores.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 1.27.52 AM

Pero todo el proceso estuvo viciado, ya que una semana antes de supuestamente definir el nombre, recién estaban presentando y aprobando los lineamientos para la evaluación de las distintas etapas del concurso, es decir, que los criterios con los cuales ponderaron los currículums, los exámenes y el plan de trabajo y la audiencia en la que respondieron a las preguntas de los miembros de la comisión, se fijaron cuando el proceso estaba prácticamente terminado.

Otra irregularidad fue la no publicación de los resultados de los exámenes y la   denuncia del diputado Nicolás Mayoraz (LLA), días antes de la votación en la Bicameral,  en la que  señaló que la ganadora iba a ser María Paz Bertero a partir de un arreglo político orquestado por el Kirchnerismo con apoyo de otros partidos aliados de la bicameral.

Finalmente, los acuerdos ocultos salieron a la luz y la elección en la Bicameral dio como ganadora a María Paz Bertero tal como denunció el diputado Mayoraz. Esta irregular y escandalosa  situación provocó siete presentaciones judiciales de abogados y candidatos al cargo que sintieron que se les tomó el pelo al participar de un proceso que ya estaba viciado.  Ahora hay que esperar que un juez noble y objetivo active la causa y revise el proceso y los exámenes, especialmente el de Bertero, quien sin tener experiencia,  superó a candidatos sumamente experimentados en el terreno de niñez y adolescencia.

4. EL PERIODISMO y LOS GRANDES MEDIOS AUSENTES: El 7 de octubre, un día antes de la votación, las diferentes redes Provida y de organizaciones  sociales como Marcha por la Vida, Frente Joven,  Citizen Go, y grupos Católicos y Cristianos se manifestaron frente al Congreso para dar visibilidad a esta votación. Más de 200 personas se convocaron, pero no asistió ningún canal de televisión, ni de prensa escrita nacional, solo MDZ. Si asistieron los diputados Nicolás Mayoraz (LLA), Santiago Santurio (LLA) Santiago Pauli de Tierra del Fuego (LLA) y el abuelo del pequeño Lucio, Ramón Dupuy y  Arturo García Rams candidato a diputado en Capital por la Libertad Avanza.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 1.29.28 AM

Llama la atención el poco interés de los medios de comunicación que fueron convocados, sobre todo porque el tema “cuidado de los niños” siempre ha sido prioritario en este país. Pero se ve que, en tiempos de elecciones, los intereses políticos partidarios; los escándalos para destruir a tal o cual candidato son más importantes de difundir para la prensa argentina.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 1.27.31 AM

La verdad es preocupante porque el tema infancias y familia debiera ser la prioridad de información en la opinión pública. Eso lo saben los editores.  Un país más profamilia que Argentina no hay. Por eso llama la atención la ausencia mediática no solamente en la manifestación, sino también en los noticiarios del día siguiente, donde no se informó del nombramiento. ¿Qué podemos esperar si los que deben informar no informan?

Ahora solo queda esperar la decisión del Senado. Si es un Senado serio, dejará la votación para después de las elecciones. Si no, será el Kirchnerismo y sus aliados los que apuraran la votación, como vienen haciendo. Nunca el Congreso había sesionado tanto en un año electoral, lo que demuestra lo importancia de lo que está en juego. Por esa razón, la familia argentina debe pararlos.

Claudia Echeverria, directora Valorar Magazine

Valor de la nota: Alertar a los padres que no tienen idea de lo que se vota en el Congreso de la Nación. Un Congreso cuestionado, diputados ensobrados, corrupción y desinformación.Un combo difícil de superar, pero no imposible, si la familia argentina se moviliza. Hay que volver a salir a la calle a pedirles a los senadores de cada provincia que legislen por los argentinos de bien y el futuro de nuestros hijos y nietos.

Agradecimientos a los 44 diputados que votaron en contra de esta designación.

Redes sociales:
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)