Desde Valorar Magazine les compartimos la Editoral que publicamos de aquel día de agosto del 2018 que Argentina logró una hazaña memorable, por la cual hoy debemos seguir luchando.
A las tres de la madrugada del 9 de agosto millones de Argentinos nos dieron una lección a todos en el mundo: Que la vida de un niño por nacer no tiene precio.
Hace más de 20 años vivo en este país y si me preguntan cuál es el rasgo más característico que he visto de los argentinos, diría que es su devoción por los niños y la familia. Por esta razón jamás me imaginé que estaríamos debatiendo aborto si, aborto no, propuesto parar debatir por el mismísimo Presidente Macri, quien se declaró en Campaña como un un católico defensor de la vida en el seno materno.
Gran desilusión fue para su electorado su posterior declaración de no vetar la ley si salía. Y luego descubrir que él parecía ser un promotor de la aprobación de la Ley de despenalización por medio de su Ministro de Salud y de sus personeros de gobierno, que presionaron a diputados y senadores para conseguir la aprobación cueste lo que cueste. Al parecer, el acuerdo de un préstamo del FMI de millones de dólares era más que gravitante esa noche.

En mi fuero íntimo no imaginé que me iba a involucrar tanto en la campaña “Salvemos las 2 Vidas”, que propuso un lema una propuesta superadora que me llegó al corazón: salvar las dos Vidas, madre e hijo, ni uno ni otro. Y que terminaría participando de “la cocina” de lo que fue esta lucha y conocer a estos “héroes espontáneos” en que se transformaron los líderes de esta contienda en los diferentes ámbitos.
Desde el 20 de marzo al 8 de agosto vi como periodistas, médicos, abogados, parlamentarios, directores de Ong, sacerdotes, pastores, dueñas de casa, jóvenes y familias de todo el país dedicaron tiempo, trabajo y creatividad para trabajar en conjunto en las tres líneas de acción que surgieron del amor, de la Fe y del respeto por la vida y que pienso fueron las claves que posibilitaron el triunfo.
La promoción en las redes Sociales. El descubrir que los grandes medios de comunicación masiva estaban a favor de la despenalización y que el 90% de los periodistas de TV eran pro aborto la postura provida no tenía cabida, el único camino posible eran las redes sociales. Y en ese contexto fue una sorpresa la gran repercusión que tuvieron las campaña de famosos “Cuidemos las dos Vidas” en internet y la viralización de los videos de Faro Films que mostró la verdad que no salía en la TV . Este “ nuevo poder” nos confirmó que éramos muchos.
Las marchas y movilizaciones.Estas surgieron a partir de “Marcha por la Vida” una iniciativa que nació fruto de rejunte de líderes sociales y religiosos liderado por un argentino pro vida recién llegado de Italia. Todos juntos jamás imaginaron que iban a congregar a más de 2 millones de personas en todo el país en la primera convocatoria. Luego vino una segunda marcha más grande y así se sucedieron manifestaciones en todo el país. Y el hito fue la convocatoria de los Evangélicos en la Avenida 9 de julio que provocó un impacto mediático por su masividad y porque dieron “cátedra” de compromiso, alegría, orden y limpieza, dejando el lugar impecable.
La Fe en Dios en todas sus manifestaciones, de todos los credos, la Iglesia Católica, Evangélica y Judía. Misas, encuentros de oración, Rosarios, ayunos, adoraciones, Peregrinaciones y caminatas de “Jericó” realizada por grupos católicos que semanalmente rodeaban el Congreso Nacional y la Quinta Presidencial, residencia de Macri, rezando por los parlamentarios y por el presidente para que retomara la cordura y vetara la ley si salía.
En definitiva la aplicación de estas simples, profundas, cercanas y significativas acciones fueron la confirmación de que la ciudad de Buenos Aires y “las adolescentes verdes” no eran reflejo de la realidad del país. Que los argentinos de las provincias era mayoritariamente protectores de la vida, del niño por nacer, de los hijos y la familia. El mismo diario Clarín opositor señaló en una nota, “Se despertó un gigante dormido”.
Y así lo ratificó la Cámara de Senadores donde cada provincia es un voto y no como en Diputados donde es proporcional a los habitantes de cada lugar. Por eso anoche la votación fue 38 a favor de la vida, dos abstenciones y 31 en contra.
Un triunfo histórico para Argentina un país que se ha transformado en una Luz de esperanza para el mundo que cree que el primer derecho humano, superior a todos los derechos es “El Derecho a la Vida”.
Por Claudia Echeverría (Directora Valorar Magazine)…
Fotos gentileza de Enrique Cangas