EL FRÍO QUE MÁS DUELE (Columna Opinión)

Por Marina Muro Directora Haciendo Lío Ong

Apenas llegó el invierno y el saldo de la primer ola de frío es de menos cinco víctimas fatales, se esperan temperaturas más bajas para los próximos días que, con las problemáticas sociales se potencia aún más. Debido a la crisis económica y la retracción del sistema productivo muchas personas se quedaron sin hogar al no poder sostener el pago del alquiler y de servicios.

Lo que más nos preocupa es que del porcentaje total de indigentes, 36% son niños cuyas edades oscilan entre los 0 a los 14 años. La Organización Mundial de la Salud advierte que el riesgo de contraer infartos, hipotermia, enfermedades respiratorias y cardiovasculares aumenta un 20% en épocas invernales.

Las personas que sufren malnutrición, los adultos mayores, los niños y aquellos que padecen limitaciones físicas o mentales son los principales grupos de riesgo. Frente al desamparo y el frío arribando Argentina con temperaturas que alcanzarán un promedio de cinco grados, no podemos quedarnos de brazos cruzados.

Hoy las personas en situación de calle se han vuelto parte del paisaje de una Argentina empobrecida, por eso a partir de las Recorridas Solidarias, tratamos de garantizar asistencia y contención para los más vulnerados y marginados ya sea a través de un plato de comida caliente, elementos de higiene personal, ropa de abrigo y la articulación con los programas Escuela de Capacitación y Tiempo de Oportunidades, porque no se puede transformar realidades sólo desde la asistencia. Así desde la educación y la dignidad del trabajo, Haciendo Lío busca promover la situación de los más desprotegidos. El camino es arduo y requiere del compromiso de todos los actores de la sociedad: particulares, empresas, organizaciones de la sociedad civil y Estado.

En Haciendo Lío creemos en las oportunidades pero sobre todo, en las oportunidades para volver a empezar, es decir, para ser reinsertados en el ámbito laboral y educativo, por eso apostamos a propuestas a largo plazo y aspiramos a un cambio real. Para eso, nuestros voluntarios relevan y acompañan, cada persona en la calle es diferente, atravesó una vida e historia particular, conocer su perfil nos permite abordar los casos de forma diferenciada a través de un equipo de profesionales de la salud, la psicología y el trabajo social.

En Haciendo Lío, desde 2015 detectamos el desamparo de las personas en situación de calle, aunque el sostenido trabajo que venimos realizando en estos años lamentablemente nos indica un enorme crecimiento. Por ello, hemos aumentado los días y zonas de recorridas articulado con otras organizaciones sociales de la zona para poder garantizar una ingesta diaria durante toda la semana entre todas las organizaciones. Para avanzar en nuestro tratamiento integral de las personas en situación de calle y lograr transformar realidades, necesitamos más manos. Necesitamos voluntarios, personas que nos ayuden a difundir, recursos que nos permitan atender la demanda social y predisposición al diálogo para buscar juntos las mejores soluciones para el futuro de nuestro país. ¡Ayúdanos a difundir!

Teléfono de contacto: 1139059085 (Marina Muro) Haciendo Lío sede central: 2099 7432 Prensa: 1156682029 / regina@haciendolio.org.ar / info@haciendolio.org

Redes sociales:
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)