¿Existirá una estadística de cuánta gente se informó “seriamente” acerca de la vacuna que se puso? ¿Cuántas habrán leído toda la información que se le entregó para firmar acerca de su vacuna? ¿Se informa adecuadamente?. Nos hacemos esta pregunta ya que el desconocimiento basado en la confianza ciega que mucha gente deposita en las recomendaciones médicas, también abunda en el tema de la vacunas.
¿Qué es el consentimiento informado?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consentimiento informado se define: “como el proceso donde la persona decide, libre de cualquier forma de coacción o influencia indebida, el participar en una investigación después de haber recibido información relevante para tomar la decisión.
Según el Gobierno Argentino es el acto por el cual el médico describe al paciente, de la manera más clara posible, el estado de salud y el procedimiento a seguir, detallando los beneficios y riesgos que ello implique. Requiere de parte del paciente el entendimiento y la aprobación de dicho procedimiento.
Según la Ley 26529, el consentimiento informado puede ser verbal o escrito, aunque será esencialmente escrito cuando se trate de una intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos o aplicación de procedimientos que conlleven un riesgo relevante, como es el caso de las vacunas Covid 19.
Lo cierto es que acceder a esa información es un Derecho que hay que ejercer, sobretodo en el caso de vacunación covid 19, considerando la realidad mundial que las vacunas son experimentales. Es decir no completaron las 5 fases necesarias para su aprobación de uso sin riesgo para la salud en el tiempo.
Y más aún teniendo en cuenta que todas las empresas farmacéuticas de las vacunas cuentan con un Régimen de Indemnidad. Esto significa que el Comprador indemniza y exonera de responsabilidad a la empresa contra “cualquiera y todos los daños y responsabilidades”, incluidos los reclamos de terceros y sucesores/herederos, o temor de estos terceros a estos daños, asociados al uso de la vacuna. La excepción a esta indemnidad se encuentra en la mala conducta intencional de la empresa o por una decisión de un tribunal competente que asegure que la empresa incumplió las buenas prácticas de fabricación de la vacuna o las normas de fármaco vigilancia.
LA INFORMACION DEL GOBIERNO QUE DEBES CONOCER
Por esta razón consideramos importante compartirles la información del Gobierno que sale un se página oficial, acerca de las vacunas que se están aplicando en le territorio argentino por si no la leíste.
Sputnik V
Nombre: Gam-COVID-Vac
Desarrollador: Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología – Rusia
Autorizado edad (edad): ≥ 18 años
Plataforma: vector viral no replicativo
Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquier componente; antecedente de reacciones alérgicas graves o anafilaxia; enfermedades agudas graves o exacerbación de enfermedades crónicas.
Contraindicaciones para Componente 2: complicaciones graves posvacunación (shock anafiláctico, reacciones alérgicas generalizadas y graves, síndrome convulsivo, fiebre superior a 40° C, etc.) por la inyección del Componente 1 de la vacuna.
Cantidad de dosis: 2
Autorización o registro de emergencia: Resolución 2784/2020 del Ministerio de Salud, 24/12/2020
Sitio web oficial: Sputnik Vaccine
Covishield
Nombre: Vacuna contra covid-19 ChAdOx1 nCoV- 19 Corona Virus Vaccine (Recombinant)
Desarrollador: Serum Institute – India
Autorizado edad (edad): ≥ 18 años
Plataforma: vector viral no replicativo
Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquier componente.
Contraindicación para la segunda dosis: reacción anafiláctica con la primera dosis.
Precauciones: enfermedad febril aguda grave; trombocitopenia y trastornos de la coagulación.
Cantidad de dosis: 2
Autorización o registro de emergencia: Resolución 627/2020 del Ministerio de Salud, 09/02/2021
Sitio web oficial: Serum Institute
Sinopharm
Nombre: SARS COV-2 (células vero) inactivada
Desarrollador: Beijing Institute of Biological Products – República Popular China
Autorizado edad (edad): ≥ 3 años
Plataforma: virus inactivados
Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquier componente; antecedente de reacciones alérgicas graves (con compromiso respiratorio que haya requerido asistencia médica); exacerbación de enfermedades crónicas, que impliquen compromiso del estado general.
Contraindicación para la segunda dosis: reacción anafiláctica con la primera dosis.
Precauciones: enfermedad febril aguda grave; trombocitopenia y trastornos de la coagulación; epilepsia no controlada u otro trastorno neurológico progresivo.
Cantidad de dosis: 2
Autorización o registro de emergencia: Resolución 688/2021 del Ministerio de Salud, 22/02/2021 y NO-2021-93657144-APN-ANMAT#MS
Sitio web oficial: Sinopharn
AstraZeneca
Nombre: ChAdOx1 nCoV-19 vaccine (AZD1222)
Desarrollador: AstraZeneca-Oxford – Reino Unido
Autorizado edad (edad): ≥ 18 años
Plataforma: vector viral no replicativo
Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquier componente.
Contraindicación para la segunda dosis: reacción anafiláctica con la primera dosis.
Precauciones: enfermedad febril aguda grave; trombocitopenia y trastornos de la coagulación.
Cantidad de dosis: 2
Autorización o registro de emergencia: Disposición 9271/2020 de ANMAT, 30/12/2020
Sitio web oficial: AstraZeneca Conosur
Moderna
Nombre: Vacuna mRAN-1273 COVID-19
Desarrollador: Moderna Switzerland GmbH
Autorizado edad (edad): ≥ 12 años
Plataforma: ARN mensajero
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquier componente de una vacuna o a una vacuna que contenga componentes similares.
Contraindicación para la 2º dosis: anafilaxia o reacción alérgica grave inmediata a la administración de la primera dosis.
Contraindicación temporal: enfermedades agudas graves (infecciosas y no infecciosas) o exacerbación de enfermedades crónicas, que impliquen compromiso del estado general (ej. asma grave no controlado).
Precauciones: Enfermedad febril aguda grave (con compromiso del estado general y trombocitopenia y trastornos de la coagulación.
Cantidad de dosis: 2
Autorización o registro de emergencia: Decreto N°150/92
Sitio web oficial: Moderna
Convidecia
Nombre: Ad5-nCoV
Desarrollador: Instituto de Biotecnología de Beijing (Beijing, China) y CanSino Biologics Inc.
Autorizado edad (edad): ≥ 18 años
Plataforma: vector viral no replicante de adenovirus tipo 5 que expresa la glicoproteína Spike (S) del SARS-CoV-2
Contraindicaciones:
– Hipersensibilidad a cualquier componente de una vacuna o a una vacuna que contenga componentes similares.
– Antecedente de reacciones alérgicas graves (con compromiso respiratorio que haya requerido asistencia médica).
– Exacerbación de enfermedades crónicas, que impliquen compromiso del estado general.
– Personas con epilepsia no controlada y otras enfermedades neurológicas progresivas ó historia de síndrome de Guillain-Barré.
Precauciones:
– Enfermedad febril aguda grave o exacerbación de enfermedades crónicas
– Trombocitopenia y trastornos de la coagulación
Cantidad de dosis: 1
Autorización o registro de emergencia: Resolución Ministerial N 1671/2021
Sitio web oficial: Convidecia
Comirnaty
Nombre: Pfizer-BionTech COVID-19 Vaccine
Desarrollador: Pfizer-BioNTech
Autorizado edad (edad): ≥ 12 años
Plataforma: ARN mensajero
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquier componente de una vacuna o a una vacuna que contenga componentes similares.
Contraindicación para la 2º dosis: anafilaxia o reacción alérgica grave inmediata a la administración de la primera dosis.
Contraindicación temporal: enfermedades agudas graves (infecciosas y no infecciosas) o exacerbación de enfermedades crónicas, que impliquen compromiso del estado general (ej. asma grave no controlado).
Precauciones:
– Enfermedad febril aguda grave
– Trombocitopenia y trastornos de la coagulación
Cantidad de dosis: 2
Autorización o registro de emergencia: Disposición 9210/20
Sitio web oficial: Comirnaty
Valor de la nota: Informarse responsablemente acerca de los procedimientos y riesgos que implica el cuidado de nuestras salud, especialmente cuando nos exponemos a experimentos a gran escala
Redes sociales: