Ninguna Camiseta es Más Importante que Un Compañero

Es el lema de una campaña educativa que lidera Daniel Len, profesor de Educación Física y jugador de tenis de mesa del Club Atlético Atlanta.

Esta campaña tuvo su origen el pasado 14 de mayo del 2015 cuando presenciando el partido entre River y Boca por la Copa Libertadores de América en la instancia de octavos de final, Daniel y miles de hinchas más vieron cómo los jugadores de River Plate fueron agredidos sufriendo lesiones en los ojos y en la piel por los hinchas del equipo adversario.

El partido debió suspenderse. “Los jugadores privilegiaron el resultado y la ventaja deportiva por sobre el cuidado y la seguridad de sus colegas” dijo Daniel Len en el Mundo de las Ideas, programa donde se potencian y se comunican las ideas para luego llevarlas a la acción.

“Me fui a mi casa mal y angustiado, sin entender cómo los jugadores referentes de los dos clubes privilegiaron su propio accionar por sobre sus compañeros”, contó Daniel a Infobae.

La Campaña radica en que el 11 de diciembre, fecha del próximo superclásico que se disputará en la cancha de River Plate, los jugadores , capitanes y entrenadores de ambos equipos intercambien las camisetas. La idea es dar un mensaje claro a miles de chicos y jóvenes que copian las acciones de sus ídolos.

“Sería la camiseta del ejemplo, que iría mas allá de un simple cambio de camiseta para la foto. Se trata de construir juntos una sociedad donde ninguna camiseta sea más importante que un compañero. Y por supuesto que esto trascienda las fronteras del deporte”, expresó Len a Infobae.

En el fútbol argentino y más en un superclásico, las acciones impactan de otra manera. Por eso la propuesta es para que nos hagamos responsables, para que no pensemos que siempre la culpa la tiene el otro  y que la responsabilidad es de los que salen en televisión”.

En una entrevista a Len realizada el viernes 25 de noviembre en la radio FM Milenium narró que al presentarles su idea a los jugadores de River y Boca, los mismos respondieron: “Te puedo dar una charla y compartir la campaña, pero no me puedo poner la camiseta del otro equipo porque temo por mi vida”

La campaña no es salvar el deporte ni la educación, es para dar un ejemplo significativo y concreto de que todo vale la pena y tiene un sentido. Hoy, el valor del deporte ya no es el mismo ni se transmite de la misma manera.

Por eso el lema es que OJALA SE CONSTRUYA UNA SOCIEDAD DONDE NINGUNA CAMISETA SEA MAS IMPORTANTE QUE UN COMPAÑERO

(Gentileza Infobae)

Redes sociales:
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)